Gasolineras cerca de Usted

Necesitamos permiso para acceder a su ubicación para mostrarle las estaciones de servicio más cercanas. Haga click aqui para darnos permiso.

Precios medios en España

Dia SP 95 SP 98 GA GA+
Hoy 1.506€/L 1.678€/L 1.433€/L 1.539€/L
Ayer 1.505€/L 1.679€/L 1.432€/L 1.539€/L
27/Mar 1.503€/L 1.674€/L 1.431€/L 1.536€/L
26/Mar 1.502€/L 1.672€/L 1.431€/L 1.534€/L
25/Mar 1.500€/L 1.671€/L 1.431€/L 1.536€/L
24/Mar 1.501€/L 1.671€/L 1.432€/L 1.537€/L
23/Mar 1.501€/L 1.671€/L 1.432€/L 1.537€/L

Precios en las provincias españolas

Albacete Alicante Almería Araba Asturias Ávila Badajoz Balears (illes) Barcelona Bizkaia Burgos Cáceres Cádiz Cantabria Castellón Ceuta Ciudad Real Córdoba Coruña (a) Cuenca Gipuzkoa Girona Granada Guadalajara Huelva Huesca Jaén León Lleida Lugo Madrid Málaga Melilla Murcia Navarra Ourense Palencia Palmas (las) Pontevedra Rioja (la) Salamanca Santa Cruz De Tenerife Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Zamora Zaragoza

Ultimas noticias (leer todas)

Detienen a 3 hinchas del Real Madrid por insultos racistas contra jugadores del Barcelona

MOSCÚ (Sputnik) — La Policía Nacional de España detuvo a tres aficionados del Real Madrid por los insultos racistas que profirieron contra dos jugadores del Barcelona durante el clásico que celebró el pasado 26 de octubre en el estadio Santiago Bernabéu, partido en el que venció el Barcelona por 0-4.

Juzgan a cuatro vecinos de Ribeira que vendían drogas en la localidad

La Audiencia Provincial, en su sede de Santiago, juzgará el miércoles día 27, a cuatro vecinos de Ribeira por tráfico de drogas. Dos de los encausados son dos mujeres a las que les fueron incautados 56 gramos de cocaína, 2 gramos de heroína y 2,96 gramos de cannabis en una calle de la localidad.

El Ceuta: a cerrar todas las dudas

La entrada

Esta es la multa por comer mientras se conduce

Aunque a menudo se pasa por alto, se trata de una práctica sancionable al ser considerada como distracción

La DGT impuso casi 23 millones de euros en multas por dar positivo en alcohol en 2023

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha impuesto sanciones por infracciones de tráfico, en vía voluntaria y ejecutiva, por tasa positiva de alcohol por un importe total de total de 22.968.205,36 euros en 2023, frente a los 23.393.661,70 euros del año anterior.

Estos son los coches que no podrán entrar en el centro de San Sebastián desde el 1 de enero

San Sebastián ha dado el visto bueno definitivo a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que entrará en vigor en enero de 2025. El pleno del Ayuntamiento ha aprobado la ordenanza que regulará la ZBE. La implantación se realizará en fases. En la primera, hasta 2028, sólo tendrán prohibida la entrada al centro el 10% de los vehículos, los más contaminantes, los que no tienen etiqueta ambiental. A partir de 2028 la limitación se extenderá también a los de etiqueta "B". Hasta marzo de 2025 no se sancionarán los incumplimientos y además hay excepciones.En San Sebastián no será necesario colocar la etiqueta en el vehículo y serán las cámaras de vigilancia las que comprobarán en tiempo real la antigüedad de los vehículos, cruzando los datos con la Dirección General de Tráfico (DGT).La ZBE comprende un área de 1,2 km en el centro de la ciudad, la de mayor concentración de tráfico de vehículos. Son 129 calles. La zona estará delimitada con señales. El perímetro comprende desde el Paseo Nuevo y la Parte Vieja hasta el club Eguzki en el Paseo de la Concha, la plaza del Centenario por el sur y la ribera oeste del Urumea. Está exento el tramo entre el parque Araba y el puente de Santa Catalina para desplazarse al barrio de Gros y a la estación de autobuses.La distancia más larga de este área supone 20 minutos a pie. Se trata de un área urbana donde se limita la circulación de vehículos que emiten altos niveles de contaminación para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación. Habrá 10 cámaras en los límites del área restringida y leerán solo la zona de las matrículas. En la primera fase, de 2025 a 2027, no podrán acceder a la ZBE, salvo los casos excepcionales en los que se podrá solicitar una autorización puntual, temporal o permanente, los vehículos, incluidas motos, sin etiqueta ambiental. La primera fase afecta al 10% de los vehículos, los más contaminantes. En la segunda fase, de 2028 en adelante, no podrán acceder a la ZBE, salvo los casos excepcionales en los que se podrá solicitar una autorización puntual, temporal o permanente, los vehículos sin etiqueta ambiental y los que tengan etiqueta "B". Podrán seguir accediendo los residentes y mayores de 70 años.Podrán acceder a la ZBE las bicicletas y vehículos de movilidad personal, los vehículos a motor o ciclomotores con distintivo ambiental CERO / ECO / C / B ( en la primera fase), los vehículos declarados históricos por la DGT y vehículos de personas empadronadas en la ZBE.También podrán acceder a la ZBE vehículos de personas no empadronadas en la ZBE pero conducidos por personas con movilidad reducida y los destinados a actividades económicas. Finalmente también están exentos los taxis y VTC.La ZBE comenzará a funcionar en enero pero el Ayuntamiento de San Sebastián no multará hasta marzo. Durante dos meses se informará, mediante notificación, a los vehículos que cometan una infracción y será a partir de marzo cuando se comenzará a sancionar con 200 euros. Si el infractor reincide en menos de un año, la multa aumentará a 260 euros. La solicitud de autorizaciones se podrá tramitar a través de la página web del Ayuntamiento, www.donostia.eus y también en la oficina presencial que se ha habilitado en la plaza Arroka número 5 para los seis próximos meses. Allí hay cuatro puestos de atención dedicados a resolver dudas de los ciudadanos y para ayudar a quienes deseen realizar los trámites de modo presencial. El horario es de lunes a viernes de 9,00 a 14,00 horas y los miércoles atiende en ese horario y por la tarde de 16,00 a 18,00 horas. También se pueden consultar las dudas a través de Udalinfo en el 010 y en el teléfono 943 481 000 si se llama desde fuera de San Sebastián.

Novedades ITV: Desde enero piden este documento para poder pasar la revisión de tu coche

El año 2023 llega con múltiples cambios a nivel de DGT (pueden obligarte a cambiar de vehículo) y también de la ITV. La Inspección Técnica de Vehículos se prepara para una regulación a nivel interno.

Son obligatorios: la DGT deja claro que has de llevar estos documentos siempre en tu coche.

Tener el permiso de conducir, la ITV al día o la póliza del seguro en el coche es imprescindible si se quiere evitar una multa..

La DGT impuso casi 23 millones de euros en multas por positivos en alcohol en 2023

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha impuesto sanciones por infracciones de tráfico, en vía voluntaria y ejecutiva, por tasa positiva de alcohol por un importe total de total de 22.968.205,36 euros en 2023, frente a los 23.393.661,70 euros del año anterior.

¿Tienes dudas de si te ha pillado un radar? El truco para comprobarlo al instante

Todos los conductores que circulan por carretera viven con el miedo de que algún radar les pilles cometiendo alguna infracción. Encontrarse un radar móvil, uno fijo o incluso algún helicóptero de la DGT genera gran tensión.

La AEMET activa la alerta amarilla en Zamora por fuerte vientos, ¿sabes cómo actuar?

La llegada del invierno nos ha traído lluvias y fuertes vientos a la provincia de Zamora, y con ello la Borrasca Bert. La Agencia Estatal de Meteorológica (AEMET) ha activado la alerta amarilla en toda la Comunidad de Castilla y León por fuertes ráfagas de viento con posibilidad de lluvias intensas, y esta permanecerá activa hasta el lunes, 25 de noviembre, a las 23.59 horas.

Disponible en Google Play
Descarga la app