Vivir con la menor renta de España: el Estado de bienestar y la economía sumergida salen al rescate en Badajoz

Extremadura concentra gran parte de las localidades con los ingresos por habitante más bajos. La red social desplegada por el Estado de bienestar y el dinero negro ayudan a mantener la calidad de vida

La emoción de Olga, afectada por la DANA, tras recibir la báscula que Ramón le ha traído desde Jaén: "Ahora puedo empezar"

Espejo Público ha dado una sorpresa en directo a Olga, una afectada por la DANA que perdió su comercio tras las inundaciones.

Opciones para viajar desde el aeropuerto de Asturias este puente

Muy próximo a A Mariña es el elegido por muchos mariñanos y ofrece viajes a Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Lisboa, Londres o Roma, entre otros destinos

El restaurante de Galicia que tiene uno de los mejores arroces con bogavante: referente de la cocina mariñana

El éxito de este local de Ribadeo está en su tradicional arroz caldoso con bogavante, que lo convierte en el lugar de peregrinaje de muchos visitantes tras 20 años en los fogones.

Hablan quienes conocían a Josefina, la mujer fallecida en el accidente de Aller, que siempre ayudaba sus vecinos: "Estamos destrozados"

Una tragedia que nadie se explica. Una vecina de Pelúgano, una mujer muy querida en esta localidad allerana, falleció este jueves al salirse de la vía el coche que conducía cerca de Santa Ana, en el mismo concejo de Aller en el que residía. Josefina Montes, de 49 años de edad, iba al volante de un todoterreno de la marca Suzuki, su padre, Pepe Montes, de 76 años de edad iba junto a ella, en el asiento del copiloto. El hombre resultó herido y permanece ingresado en el Hospital Álvarez Buylla, en Mieres.

Crónica del drama que pudo ser tragedia en Silvota: cinco naves arrasadas y vecinos confinados durante dos horas

Un aparatoso incendio originado ayer poco antes de las 14.00 horas en una nave industrial del polígono de Silvota, en el concejo de Llanera, provocó gran alarma en la zona central de Asturias y dejó calcinados unos 3.000 metros cuadrados de instalaciones. Afortunadamente, no hubo que lamentar ninguna víctima a causa de las llamas. "Ha sido un gran palo, pero lo positivo es que no pillase a nadie", asegura Francisco Cid, el propietario de las cinco naves calcinadas, alquiladas a dos compañías, Ader y Delcom, donde trabajan alrededor de 30 y 70 operarios, respectivamente. El fuego, originado en un contenedor perteneciente a la primera de las empresas, se propagó rápidamente y generó una densa y gigantesca columna de humo negro que sorprendió y alarmó a los centenares de conductores que transitaban por las vías adyacentes a este enclave.

Avilés, capital de las "energías verdes": esto es lo que pide el sector eólico al Principado para avanzar en su desarrollo

¿Por qué la ciudadanía se opone a la instalación de aerogeneradores en sus concejos, o de cualquier otro tipo de infraestructuras generadoras de energía, como los parques de baterías? Pues según los expertos, las razones son varias, pero fundamentalmente porque carece de información adecuada y de la oferta de oportunidades que genera, y no solo económicas, sino como generadores con la constitución de comunidades energéticas para su autoconsumo. Si estos factores son importantes, el sector eólico reclama al Principado una planificación no solo para la construcción de nuevos parques, sino también para abordar su "repotenciación", además de una mayor agilidad administrativa.

"Toca revisar los taludes, no solo los del Huerna, y mirar lo que hay encima de ellos"

El decano de la Facultad de Geología, Carlos López Fernández, ofreció ayer una conferencia sobre los argayos en Asturias en el salón de actos de la biblioteca del campus de El Milán. El docente explica que la ladera del Huerna se vino abajo por efecto del agua y los cambios térmicos. Y urge a revisar los taludes en toda Asturias y a ser conscientes del riesgo.

Ultimas noticias: