Las vacantes más problemáticas en Galicia están en bares, talleres, camiones y obras

El Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) enmarca el “particular interés” por las vacantes que más cuesta cubrir en “el contexto de recuperación de la actividad económica y el empleo tras la irrupción que en el mercado laboral produjo la pandemia del COVID-19”. Detrás de las crecientes quejas en prácticamente todos los sectores por falta de candidatos hay un “desajuste” entre la oferta y la demanda “o escasez de perfiles adecuados con las competencias necesarias para cubrir las necesidades existentes”, apunta el organismo en la radiografía de la ocupación en 2023 que acaba de publicar. Existen casi tantas razones como puestos en concreto. La hostelería, una de las actividades que más alza la voz, paga en parte la factura de la expulsión durante los cierres de miles de empleados que acabaron encontrando una alternativa en otros negocios con mejores sueldos y horarios. Al campo y la pesca le persigue un déficit crónico que tiene mucho que ver con el envejecimiento demográfico. Algo parecido sucede en la construcción, incapaz de quitarse de encima la alargada sombra de los esfuerzos físicos titánicos. La crisis sanitaria, además, afloró el agujero de personal que había en los cuidados y puso la alfombra roja para dar un paso de gigante en la digitalización y los nuevos nichos vinculados a la transición energética.

Moreira Pumar, Sandra Bastón e a Asociación de Jazz reciben hoxe os galardóns

Cangas celebra hoxe a súa tradicional Festa da Cultura, que terá lugar no Auditorio Municipal “Xosé Manuel Pazos Varela”e onde se entregan os premios Ignacio Cerviño á Recuperación e/o promoción do patrimonio, Xohán de Cangas á Creación Artística e/o Literaria, e Xohán de Cangas ó Labor Cultural. O primeiro dos galardóns recaeu no profesor e investigador José Moreira Pumar, o segundo foi para a artesán textil, a tecelá Sandra Bastón Cadabón, e o terceiro para a Asociación de Jazz de Cangas coma protagonista.

Borja Fernández: “El 4-1 de la liga solo nos puede generar confusión”

El primero de los pasos para lograr el ascenso a 2a RFEF vía play off habrá que darlo en O Couto este domingo (20.00 horas). Allí la Unión Deportiva Ourense espera la visita del Arosa con el colmillo afilado y en una tendencia al alza evidente, en juego y resultados, desde la llegada de Borja Fernández a su banquillo.

¿Qué hacer en Pontevedra?

“The Very Best of Dire Straits”.

Funergal reúne a 55 expositores de más de 20 países en la duodécima edición

Funergal abrió esta mañana en Expourense las puertas de su 12a edición posicionando a Ourense en el mapa internacional del sector funerario al reunir a 55 expositores de 8 países y visitantes profesionales de una veintena de países de 4 continentes. La gran afluencia de visitas recibida durante esta primera jornada ratifica el apoyo de los profesionales del sector a la única feria internacional funeraria celebrada este año en la Península y el único evento que ofrece negocio presentando lo último en productos y servicios. Muestra del interés que suscita Funergal es la participación de dos amplias delegaciones de representantes de una de las principales funerarias de Ecuador (Vidanova) y de una de las de El Salvador (Funerales y Capillas Ismael Guzmán), además de otros empresarios de México.

O Carballiño proyecta un nuevo estadio de fútbol

A finales del mes de enero el Concello de O Carballiño anunciaba un paso más en la mejora de sus instalaciones deportivas, o más bien lo hacía el Club Deportivo Arenteiro que daba a conocer que el gobierno municipal había encargado a un equipo de arquitectos la elaboración de un anteproyecto del que sería el futuro estadio de fútbol, sin sustituir al Municipal de Espiñedo.

¿Sabe usted que los coches de alquiler traen locos a los vecinos de Ourense que quieren aparcar?

Hoy en el "Quen cho dixo", las pocas plazas delos vecinos de Ourense para aparcar aún más reducidas

Leclerc y Ferrari ilusionan a los tifossi en Imola

La F1 aterriza en Europa y en concreto, en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, escenario de la séptima prueba del calendario 2024. Con muchas evoluciones en la mayoría de coches de la parrilla y buenas condiciones meteorológicas, a pesar de las fuertes rachas de viento que han dificultado la tarea a los pilotos, la primera sesión de entrenamientos libres ha servido, básicamente, para buscar el mejor 'set up' posible de cara al resto del fin de semana. Charles Leclerc (Ferrari) ha comenzado como el más rápido ante los tifossi.

Un joven salta en marcha del coche policial en la A-52 en el traslado de Galicia a Madrid

Un amplio despliegue de la Guardia Civil ha permitido localizar y detener a un hombre después de que se diera a la fuga al salir del vehículo policial en marcha en la Autovía A-52 'Rías Bajas' en Puebla de Sanabria (Zamora) cuando era trasladado de Galicia a Madrid.

¿Qué se puede hacer en Lugo el sábado 18?

Conciertos y regalos para celebrar el Día de los Museos. La ciudad también inaugura la Semana de Música do Corpus y acogerá un espectáculo de danza

Ultimas noticias: