17-May-2024
17-May-2024 Con el mismo equipo técnico y artístico de 'Pobres criaturas', el director Yorgos Lanthimos ha hecho 'Kinds of kindness', y más o menos al mismo tiempo, en una especie de aprovechamiento de materiales que convierte al director griego en un profesional del reciclado, en un 'chatarrero del lujo' y en un señor muy listo, además, claro, de un cineasta chalado con mucho ojo para el tratamiento de los residuos mentales y emocionales del ser humano. 'Pobres criaturas' ponía patas arriba cualquier cabeza sana, aunque lo hacía con mucho ingenio y creatividad, y en esta que presenta aquí en Cannes a la sección competitiva no parece mucho más saludable mentalmente. Es su manera de reflejar el mundo: si tienes una idea renegrida, úsala sin esperar a que se aclare. Noticia Relacionada Festival de Cannes estandar No 'Megalópolis', de Coppola: una obra que va de la vulgaridad a la excelencia Oti Rodríguez Marchante 'Kind of kindness' es, dicho en amanerado, un tríptico, o sea, tres historias independientes e interpretadas por el grueso del equipo artístico de 'Pobres criaturas', con Emma Stone a la cabeza, y Willem Dafoe, Margaret Qualley, Jesse Plemons, Hong Chau... Independientes, pero unidas por esa bacteria perniciosa que convierte en febril el cine de Lanthimos. La primera trata sobre la dependencia total de un hombre entregado a los caprichos de su jefe, o dios, que le marca la vida hasta lo ridículo. En la segunda, ese hombre es un policía que añora a su mujer desaparecida, hasta que regresa y la cosa se pone muy turbia. Y la tercera se ocupa de una secta ridícula y una mujer que busca a alguien con el don de resucitar a los muertos, nada menos. El tramado de las historias es perfecto y tiene intriga, humor, desparpajo y sordidez. Uno puede plantearse ante ella ese temible 'Y a mí, ¿qué?' puesto que todo ocurre en ese universo de la chaladura, pero es fácil quedarse atrapado en las toneladas de insolencia y en esos golpes de humor (en realidad, no tienen gracia, pero eso lo sabes después de reírte), como ese momento del recuerdo a la mujer desparecida con el marido y la pareja de amigos viendo un vídeo porno de los cuatro (Emma Stone se vuelve a entregar en completa desnudez de cuerpo y alma a la cámara de Lanthimos), o como el accidente de coche, el piscinazo o los paseos en 'gayumbos' bien prietos de Willem Dafoe. ¿Hasta qué punto puede embaucar esta película a los miembros del jurado? Desde luego, está más cerca de Greta Gerwig que de Koreeda, y su carácter de divertimento sin ser realmente divertido y de propuesta profunda siendo más bien ligera la capacita para estar en cualquier sitio entre lo más alto y lo más bajo de la programación y del Palmarés. Paul Schrader Competía también por la Palma de Oro la última película de Paul Schrader , un guionista mítico y un chalado no menos importante que Lanthimos. Se titula 'Oh Canadá' y trata sobre el documentalista, Leonard Fife, que antes de morir se compromete a una entrevista televisada en la que contará algunos secretos de su vida ante la cámara y la presencia de su última mujer (Uma Thurman). Está basada en la novela de Russell Banks, autor de 'Aflicción' o 'Dulce porvenir', la primera llevada al cine por Schrader y la segunda por Atom Egoyan. La película es esa filmación, aunque toma la forma de recuerdos (flashbacks) y resulta una confesión algo monótona de su 'escapada' a Canadá para no ir a Vietnam y, sobre todo, una retahíla de sus mujeres, amantes y traiciones. Richard Gere interpreta, cómodamente sentado, al viejo y moribundo Fife, y su papel de joven y pujante lo hace Jacob Elordi . El cine rumano, imprescindible hace unos años en el panorama festivalero, se ha moderado muchísimo y ha venido a esta edición de Cannes con una película discreta, 'Tres kilómetros para el fin del mundo', de Emanuel Parvu, actor de varias de aquellas películas y directores del 'nuevo cine rumano' y con un asunto que, sí, se puede apreciar impactante dentro de su ambiente social, pero que por el mundo anda ya más ligero que un ciempiés. La homosexualidad y el ajetreo que produce en un pequeño pueblo cuando un joven sufre una agresión y aparecen por allí padres, policía, religión, servicios sociales y todo tipo de trabas, problemas y prejuicios. A la película le falta pegada, cable para conectar más emocionalmente con el espectador y personajes con más carne dramática, pero es un buen reflejo de eso que dice el título, de que a tres kilómetros, poco más, poco menos, está siempre el fin del mundo.
17-May-2024 Iñaki Urdangarin está pasando por una de las etapas más complicadas de su vida tras no encontrar trabajo. Pero su desempleo no ha hecho que esto [...]
17-May-2024
17-May-2024 Para la Gasolina 98 más asequible de la provincia de Santa Cruz de Tenerife para tu bolsillo hay que desplazarse hasta Santa Cruz de Tenerife en la isla de Tenerife, donde la estación de servicio CANARY OIL, S.L. de Calle Subida al Mayorazgo tiene la Gasolina 98 a 1,230€ el litro. También puedes optar por la estación TGAS-TU TRÉBOL, de Santa Cruz de Tenerife en la isla de Tenerife, Polígono Industrial El Mayorazgo, con la Gasolina 98 a 1,251€ el litro.
24-Mar-2024 Cuatro islas siguen en alerta
24-Mar-2024 El 112 Canarias ha registrado 191 incidencias desde el inicio del fenómeno meteorológico
24-Mar-2024 Manuel Ruiz de Lopera, ex presidente del Betis fallecido este sábado a la edad de 79 años, protagonizó innumerables anécdotas a lo largo de sus casi dos décadas de mandato en el cuadro andaluz. Pero sin duda el capítulo que se lleva la palma tuvo lugar el 1 de noviembre de 2001, cuando sorprendió a buena parte de la plantilla bética en una fiesta de Halloween, a altas horas de la madrugada.
24-Mar-2024 El Gobierno de Canarias ha anunciado que mantiene la situación de alerta en las islas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura ante la previsión de lluvias para la tarde del domingo, mientras que La Palma, La Gomera y El Hierro están en situación de prealerta.La cercanía de dos bandas de precipitaciones por el norte y sur del archipiélago en las próximas horas ha llevado a la Dirección General de Emergencias a mantener la alerta.La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afecta al archipiélago este fin de semana ha producido 191 incidencias, según el recuento del 112.La previsión meteorológica anticipa posibles chubascos en la zona norte y metropolitana de Tenerife, que se desplazarán hacia el sur de Gran Canaria desde el mediodía con posible afectación a la capital y norte de la isla. Lanzarote y Fuerteventura también recibirán precipitaciones.Las lluvias más copiosas registradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) desde las 00.00 a las 13.00 horas del domingo han sido en La Palma, con hasta 29,2 litros por metro cuadrado en Tijarafe, aunque también ha habido lluvias por encima de los 18 litros en Puntagorda, Roque de los Muchachos, San Andrés y Sauces, Fuencaliente y El Paso.Fuera de La Palma, las mayores precipitaciones este domingo se han registrado en Pájara (Fuerteventura), con 9,1 litros por metro cuadrado, Puerto de Mogán (Gran Canaria), con 7,4 litros, y San Juan de la Rambla (Tenerife), donde se han acumulado 7 litros. Desde las 12.00 horas, ha finalizado la prealerta por viento en las islas occidentales y a partir de las 16.00 horas se levanta la prealerta por fenómenos costeros en todas las islas.Continúan vigentes las declaraciones de prealerta por tormentas en todas las islas y por nieve en cumbres de La Palma y Tenerife.Las 191 incidencias registradas por el centro Coordinador de Emergencias 112 hasta le mediodía están relacionadas sobre todo con desprendimientos y caída de piedras a las vías, achique de agua en viviendas y locales comerciales, desbordamiento de alcantarillas, contingencias en el suministro eléctrico, caída de árboles y ramas y algunas vías anegadas.Por la mañana ha habido nuevos desprendimientos de rocas en Santa Úrsula (Tenerife) y en Firgas (Gran Canaria), así como en los municipios de Tijarafe y Tazacorte, en La Palma, donde también hubo achiques de agua en viviendas y locales comerciales en Los Llanos de Aridane y El Paso.Las carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide por La Esperanza y La Orotava, así como los accesos al Roque de Los Muchachos, en La Palma, se encuentran cerrados al tráfico por placas de hielo en la calzada y nieve.Hay cortes por desprendimientos en las carreteras GC-200 de La Aldea, la TF-445 de Teno y la LP-214 por aumento del cauce del barranco.El Gobierno recomienda evitar los desplazamientos innecesarios y no circular en coche durante las lluvias fuertes. Si el vehículo comienza a llenarse de agua, es mejor abandonarlo. En caso de tormenta no hay que refugiarse bajo los árboles.