“Jugadores del Girona venían a casa a comer y echar la siesta: ni un menú podían pagarse”

Dice Ángel que le gusta ver al Espanyol “sufrir y competir”, y que con el Girona disfruta. “Ha cambiado la película” entre sus dos ex equipos. Él es concejal en Girona, ‘coach’ y futuro entrenador.

Viladrau ‘noir’: día de novela policiaca con tiros en el pueblo donde nunca pasa nada

La pequeña localidad del Montseny, célebre por el agua, las castañas y el veraneo, vivió su jornada más intensa con la operación policial antidroga del lunes

Esta será la primera comunidad que prohibirá la circulación de vehículos con etiqueta B

Los conductores que tengan un coche gasolina anterior al 2000 y los que sean diésel anteriores al 2006 no podrán circular por las Zonas de Bajas Emisiones

¿Cómo son los carros-radares del Trànsit? 25 de ellos llegarán a las carreteras catalanas en los próximos días

Cataluña contará dentro de muy poco con un inusual dispositivo para controlar la velocidad de los vehículos en su red viaria, ya que es cinemómetro móvil que puede colocarse en cualquier punto de las vías catalanas.

El legado ferroviario olvidado: las vías abandonadas en Cataluña

El cierre de alguna de estas líneas ha servido para su transformación en senderos verdes

Ni Madrid ni Andalucía: esta será la primera comunidad en prohibir los coches con etiqueta B

En esta región de España las restricciones aumentarán de manera significativa y los vehículos que tengan dicha pegatina medioambiental de la DGT ya no podrán acceder a las Zonas de Bajas Emisiones.

Las tres casas de la semana: encargo de un pintor a un arquitecto en La Moraleja por 6 millones

‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una finca de recreo en Benavente y un unifamiliar en Girona

¿Por qué no ha habido una buena temporada de setas en veinte años?

Antonio hace años que observa meticulosamente los mapas que hay encima del crucigrama y del sudoku. Anota mentalmente los días de lluvia, las cantidades de agua, las temperaturas y las jornadas de viento de cada pueblo a cien kilómetros a la redonda

Sicab 2024: Una mirada fotográfica a los caballos cartujanos de Jerez

Caballos cartujanos en la catedral de Jerez, en el interior de la legendaria taberna «El Tabanco» que está a punto de cumplir cien años, en el circuito de la Fórmula 1, en la bodega de Lustau Son algunas de las imágenes que componen la exposición que estos días se exhibe en el Salón Internacional del Caballo.La muestra, denominada «Esencia: 5 siglos del caballo cartujano», fue ayer presentada en Fibes. Es sólo una parte del libro que ha realizado Paco Martín , un fotógrafo nacido en San Fernando hace 51 años pero afincado en Jerez de la Frontera donde desarrolla su carrera profesional.«Lo que he hecho es un homenaje al caballo cartujano y la ciudad de Jerez», explica el autor. De hecho toda las imágenes que conforman el libro, editado por la Yeguada Cartuja , son en lugares emblemáticos jerezanos y con personajes emblemáticos de la misma ciudad.Aparecen también el rejoneador Álvaro Domecq, el tenor Ismael Jordi o chef de cocina. Y hay otra del caballo con mayor puntuación entre los Pura Raza de toda España. En todas ellas el hilo conductor es el caballo pero también Jerez.Esta obra ha sido presentada en Sicaba en una jornada en la que, pese al frío, se nota que se va acercando el fin de semana. Al mediodía ya era complicado avanzar por el pabellón 2 que acoge las tiendas. Se registró mucho público con ganas de aprovechar las ofertas de Black Friday adelantado que ofrecían algunas.EnganchesDurante la mañana también ha tenido lugar la IX edición del Concurso Internacional de Enganches de Tradición con caballos de Pura Raza Española.Un total de unos 19 coches de caballos provenientes de Sevilla, Málaga, Cádiz, Córdoba, Huelva, Madrid y Girona han participado en dicho concurso, organizado por ANCCE y dirigido por el Real Club de Enganches de Andalucía, compitiendo dentro de las modalidades de l imonera, tronco, tándem, tresillo, potencia, coach y cinco a la larga.El concurso, que ha resultado de gran éxito y con un excelente nivel de los participantes, ha consistido en tres pruebas: la primera, de presentación en la Plaza de entrada a la Cúpula; la segunda, consistía en un recorrido de seis kilómetros a través del Parque Infanta Elena; por último, tuvo lugar la prueba de manejabilidad, celebrada en la pista exterior de Fibes y que contó con gran afluencia de público. Sicab encara el fin de semana con gran ambiente.Sigue en directo las retransmisiones de SICAB. TV en este enlace .

La Costa Brava, un refugio de paz y buen comer

Las montañas caen sobre el mar y el viento de levante acaricia el alto de Ampurdán. La zona, que parece sacada de un cuento medieval entre la Costa Brava y el Pirineo de Gerona, tiene 6.000 kilómetros cuadrados entre los que se esconden volcanes, pequeños pueblos de piedra, calas de pescadores que producen su propio [...]La entrada La Costa Brava, un refugio de paz y buen comer aparece primero en Forbes España.

Ultimas noticias: