Cae un grupo que robó más de 700.000 euros en joyas por toda España: cinco detenidos

Detenidos cinco ladrones que asaltaban a representantes de joyas por todo el país A los arrestados, de origen colombiano, se les atribuyen hasta 12 robos con fuerza La banda utilizaba técnicas de distracción como el pinchazo, la siembra o la mancha

El feminismo sale a la calle el 25N con manifestaciones en diversas ciudades

Asociaciones y colectivos se organizan para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que, en algunas ciudades como Madrid, volverán a marchar por separado. En lo que va del año, 40 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas

La Policía desarticula un grupo criminal itinerante que robaba a representantes de joyería

La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal itinerante de origen colombiano especializado en robos con fuerza a representantes de joyería de toda España, a los que lograron sustraer artículos por valor de más de 700.000 euros que generaban importantes beneficios en el mercado negro.

Le llamaron «maricona de mierda» y denunció un delito de odio, pero los jueces solo ven un comentario «lamentable»

El perjudicado, que escuchó ese comentario cuando pagaba la compra en un súper de Lobios, había recurrido al TSXG la absolución del acusado, pero no lo ha conseguido

Un muerto y tres heridos en un accidente de tráfico en Burgos

Una mujer, de 61 años de edad, falleció hoy y otras tres personas resultaron heridas de diversa consideración en un accidente de tráfico entre un camión y una furgoneta, registrado sobre las 7 horas, en el kilómetro 57 de la carretera N-627, en Pedrosa de Valdelucio, término municipal de Valle de Valdelucio (Burgos).

Víctor de Aldama: “Mi relación con Venezuela también está vinculada al tema del petróleo”

El empresario, expresidente del Zamora CF, declaró ante el juez que Luis Rubiales le prometió varios partidos de la Selección para compensarle por no otorgarle una plaza en Segunda División B

Los conservacionistas apoyan que el Ayuntamiento de Sevilla recupere los edificios de la Plaza de España

Arquitectos, técnicos y expertos presentarán un manifiesto para que el Ayuntamiento de Sevilla recupere los edificios de la Plaza de España . La propuesta busca que las dependencias interiores del monumento cerradas a los visitantes, sean transformadas en lugares culturales que los ciudadanos puedan disfrutar al completo. Al igual que se permita el acceso a las torres laterales . Así lo declaró el arquitecto Fernando Mendoza en una rueda de prensa concedida el pasado jueves a los medios de comunicación y que precedía a la mesa redonda 'Paisaje urbano, protección y privatización del espacio público en Sevilla' que se celebró por la tarde en la Academia Sevillana de Buenas Letras. El que fuera Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2008 por su trabajo en la Colegiata del Salvador, aseguraba que «liderarán el rescate» de la Plaza de España. Actualmente las dependencias no abiertas al público , las ocupan la Gerencia Territorial de Justicia, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, de la Unidad de Extranjería, de la Delegación y Subdelegación del Gobierno, Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social Sevilla. Tampoco está permitida la entrada a las torres laterales, de 74 metros de altura cada una, que permitiría en palabras de Mendoza, el disfrute de unas vistas que considera « la subida a una segunda Giralda ». Por otro lado, los visitantes sí tienen el acceso permitido al Museo Histórico Militar y a Capitanía General. José Luis Sanz planteó a principios de este año la posibilidad de cobrar a los turistas para acceder al monumento. Algo que María Jesús Montero aseguró que el Gobierno no iba a permitir. «Lo digo alto y claro, no vamos a permitir ninguna privatización del espacio público», declaraba la vicepresidenta en el Congreso de los Diputados. Ante estas declaraciones, Fernando Mendoza aseguraba «es justo al revés, a hora es cuando no es de uso público ». En esta línea el arquitecto, aseguraba que intentarán por todos los medios «devolver la plaza a los sevillanos», sobre todo, d e cara al centenario de la Exposición del 29 . «En manos del Ayuntamiento, se podría disponer de museos y lugares culturales para el disfrute de los ciudadanos», añadía Mendoza, refiriéndose a la voluntad del arquitecto del monumento, Aníbal González de utilizar el espacio para la cultura una vez finalizada la celebración de la Expo del 29. Una idea compartida por el alcalde en reiteradas ocasiones, que ve la Plaza de España como un lugar potencial para ser «el principal museo de Sevilla».Preocupación por el paisaje urbanísticoEn el acto organizado por la Asociación de Defensa del Patrimonio de Andalucía (Adepa), que entrará a ser parte de la comisión local, también estuvieron presentes el periodista Pablo Ferrand, Joaquín Egea, presidente de Adepa y Fernando Díaz del Olmo, catedrático de la Universidad de Sevilla y parte del consejo asesor de Adepa. También estuvo presente Fernando Vázquez, gerente de urbanismo del Ayuntamiento, quien trasladó a Fernando Mendoza su interés en el proyecto de recuperación. El gerente de urbanismo pidió a los presentes comprensión con el gobierno municipal ante sus múltiples preocupaciones, tratadas en el encuentro de ayer, respecto al paisaje urbanístico de la capital hispalense, « transformar la ciudad tiene un coste ». Una de las principales es el tema del arbolado que califican de muy escaso, preocupándoles la tala que se ha llevado a cabo en diferentes puntos de la ciudad. Pablo Ferrand ponía el foco en el complejo de Altadis 'Vera Sevilla' , y los eucaliptos que se han talado para los trabajos de construcción. Una acción que Fernando Mendoza, apuntaba como «daños colaterales», haciendo hincapié en las ganancias verdes que se verán en dicha zona. Ferrand también se pronunció sobre la celebración del centenario de la Exposición del 29, de cara a la cual declaraba la falta de cuidado de los pabellones, símbolos regionalistas. Especialmente en la Avenida de la Palmera, a la que describía como «destrozada» por las nuevas edificaciones. «No sé que se va a celebrar ahí» añadía el periodista. Otro de los asuntos tratados fueron los abundantes veladores , los neones en escaparates de tiendas orientadas al turismo en el Centro o la «conversión» de plazas como la de Ponce de León o Cristo de Burgos en «garajes», ante la abundancia de coches aparcados. Vázquez hacía un llamamiento a la paciencia indicando que «en un año no se puede cambiar todo, pero sí se puede plantar la semilla del cambio», poniendo como ejemplo la reurbanización de la calle Zaragoza. Al ser preguntado por el a parcamiento de Torre de la Plata, Fernando Vázquez señalaba que «no tiene sentido desmantelar el parking antes cuando la dirección de trabajo está clara». Este espacio será restaurado y transformado en el museo de las murallas de Sevilla.

Futbolín, cerveza y consolas: las viejas barberías se reconvierten en club social

En la peluquería y barbería de Yeyex, un venezolano que a sus 22 años tiene 3 salones de la firma Leadership en Ourense, hay futbolín, cerveza, PlayStation y hasta aros de luz para que los clientes graben sus historias para colgar en redes, mientras le hacen uno de esos cortes con nombres anglófonos . «Tenemos sofá , buena música y juegos, porque aquí viene un chico a cortarse el pelo y le acompañan siete amigos más. Escuchan música, a estos locales vienen a vivir una experiencia. Es lo que vende ahora», explica.

Ultimas noticias: